- berrendo
- ► adjetivo1 De dos colores.2 TAUROMAQUIA Se refiere al toro que tiene manchas de distinto color que el resto de la piel.► sustantivo masculino3 ZOOLOGÍA Rumiante que habita en México parecido al ciervo. (Antilocapra americana.)
* * *
berrendo, -a (del lat. «variandus», gerundio de «variāre», variar)1 adj. De dos colores.2 adj. y n. m. Taurom. Se aplica al *toro que tiene manchas de distinto color que el resto de la piel. Con un complemento con «en» se expresa el color de esas manchas: ‘Berrendo en rojo’.3 (Mur.) adj. Se aplica al gusano de *seda de color moreno o que tiene este color por enfermedad.4 m. Cierto rumiante americano con el lomo castaño, y el vientre y la cola blancos.* * *
berrendo, da. (Quizá del celta *barrovĭndos, blanco en un extremo, compuesto de *barro-, cumbre, fin, y *vindos, blanco). adj. Manchado de dos colores por naturaleza o por arte. || 2. Dicho de un toro: Con manchas de color distinto del de la capa. U. t. c. s. || 3. m. Mamífero rumiante que habita en los Estados del norte de México. Tiene de color castaño la parte superior del cuerpo, el vientre blanco, lo mismo que la cola, y es semejante al ciervo en lo esbelto, en la clase de pelo, con una cornamenta encorvada y hacia atrás. Vive en estado salvaje, formando manadas numerosas. □ V. trigo \berrendo.* * *
Rumiante de las planicies y semidesiertos de Norteamérica (Antilocapra americana), el único miembro viviente de la familia Antilocapridae.El berrendo tiene una alzada de 80–100 cm (30–40 pulg.). Es de color pardo rojizo con una melena corta de color marrón oscuro, dos bandas blancas en la garganta y una mancha blanca circular en la grupa. Ambos sexos presentan dos cuernos bifurcados y erectos; los cuernos más largos se curvan hacia atrás, mientras los más cortos lo hacen hacia delante. Los berrendos son solitarios o circulan en grupos pequeños durante el verano y en grandes manadas en invierno. Es el mamífero más veloz de Norteamérica, pudiendo correr hasta 70 km/h (45 mi/h) y brincar hasta 6 m (20 pies). Antiguamente erraban por decenas de millones en el oeste de Norteamérica, pero fueron casi exterminados por cazadores al principio del s. XX; los esfuerzos conservacionistas han permitido incrementar su número.Berrendo (Antilocapra americana).Encyclopædia Britannica, Inc.
Enciclopedia Universal. 2012.